jueves, 31 de mayo de 2007

Análisis de sitios web: GREENPEACE Y ANSE




Tipo de usuario: corresponde a un joven que quiere colaborar este verano con una organización natural para ayudar a mejorar el medio ambiente. Sus objetivos serán:

- Encontrar la forma de ayudar con las organizaciones
- Tener datos de contacto sobre éstas
- Información específica sobre cursos y actividades a desarrollar
- Requisitos para colaborar en estas actividades
- Noticias sobre los distintos desastres ecológicos que más le puedan interesar
- Etc…

Navegabilidad:
La capacidad de desplazarse por ambas páginas en el usuario es muy variada y completa. Así, en la página de inicio aparece una serie de pestañas que informan de forma eficaz e idónea al tipo de usuario en cuestión, por ello podemos afirmar que existe muy buena navegabilidad en ambas páginas


Contenidos (volumen): Aparece la información idónea para este tipo de asociaciones pues muestra toda la información necesaria para el usuario.

Contenidos (estructura): los contenidos se muestran distribuidos en diversos apartados de una forma ordenada, así nuestro usuario se introducirá en la pestaña de “Trabaja con nosotros” en el caso de GreenPeace o bien en “Hazte socio”y “Actividades” si se encuentra en la web de Anse.

Contenidos (temporalidad):
la temporalidad es la adecuada en estas webs. Al no tratarse de un diario convencional, la página actualiza los contenidos de una forma continua cada cierto tiempo: cuando existe una noticia importante sobre un problema ecológico, cuando se decide organizar una excursión o actividad,etc…


Elementos interactivos: Son muy variados. En Anse aparece un chat, un Natu_Foro y en GreenPeace aparece un vínculo en portada para que estés informado introduciendo tu dirección de e-mail.

Estética: por tratarse de una web natural, el color elegido en ambas es verde. Además se encuentra muy ilustrada con fotografías naturales de paisajes, mares, animales reflejando el objetivo que persiguen ambas asociaciones.

miércoles, 23 de mayo de 2007

Comparación de las páginas web:www.ppmurcia.org y www.psoe_regiondemurcia.com



- Tipo de usuario: El tipo de usuario es un joven de dieciocho años, el cual quiere votar por primera vez, pero está indeciso a la hora de decantarse por un determinado partido político.

Su objetivo es:

- leer las páginas de forma amena
- saber los puntos importantes del programa electoral
- tener noticias
- asistir o ver actos, mítines
- encontrar ventajas y necesidades para él (sobre vivienda, educación, becas, etc…)


- Navegabilidad:Las dos páginas son muy completas , ofrecen muchos enlaces, pero la página del PSOE responde a una mayor navegabilidad por disponer de un número más amplio de enlaces.


- Contenidos ( volumen): Los contenidos de las dos páginas son los adecuados para la web de un partido. También se ha de destacar que en la página web del PSOE aparece mayor volumen en cuanto a contenidos obteniendo de esta forma una mayor idoneidad pues la página responde de forma eficaz al programa. Se dispone de mucha información como el video del polémico debate entre Valcárcel y Saura así como las 100 preguntas a las que Saura se compromete a contestar en un encuentro virtual, y un blog personal existiendo así un feed- back entre presidente y usuarios. Esta retroamilentación también viene reflejada en la respuesta de Saura a Várcarcel en cuanto al asunto sobre las inmobiliarias.

En cambio en la página del Partido Popular, el programa electoral ofrece poca visibilidad haciendo que el usuario no disponga de una información primordial al alcance.

- Contenidos (estructura): La estructura es correcta en ambas webs. Éstas aparecen realizadas a modo de cualquier página institucional, otorgando a todos los usuarios las necesidades de la forma más efectiva posible. La página del PP posee una estructura más sencilla, con menos enlaces. Además carece de videos y no ofrecen una oportunidad para oír ni contestar a las quejas o peticiones de todos los murcianos.

- Contenidos ( temporalidad): Las páginas analizadas están actualizadas, de modo que el usuario tiene en su mano el acceso a información de última hora.


martes, 22 de mayo de 2007

El Musical FAMA en Murcia



El fenómeno global empezó el pasado 17 de mayo y seguirá en la ciudad hasta el próximo domingo 27 de mayo.
Primero fue un filme de éxito, después la serie televisiva de larga duración. Hoy, la que fue la sensación de las pantallas en 1980 es la sensación de los escenarios, que está destinada a tener vida para siempre. Actualmente se está representando en todos los continentes y en casi todas las lenguas. FAMA demuestra ser intemporal y universal, debido al poder de atracción que despierta en cada nueva generación.

Situada durante los últimos años de la célebre 'High School for the Performing Arts', en la calle 46 de New York (1980 - 1984), 'FAMA - EL MUSICAL' es una historia agridulce pero definitiva, inspirada en un variado grupo de estudiantes que se comprometen durante cuatro años a un exhaustivo trabajo artístico y académico con candor, humor y entrega. El espectáculo explora los temas a los que se enfrenta mucha gente joven de hoy en día: situaciones de prejuicio, identidad, confianza en sí mismos, cultura, sexualidad, abuso de sustancias y perseverancia.

Con sus maneras tópicas, selección multi-étnica de los actores, cantantes, bailarines e instrumentistas, y repertorios musicales de pop contemporáneo, de alta energía, entre los cuales se incluye el título de la canción de mayor éxito 'Fame', 'FAMA-EL MUSICAL', es el musical ideal para todas las audiencias.

Ahora, el sueño también se puede vivir en Murcia y es que hasta el 27 de mayo se puede gozar de este fenómeno musical en el teatro Romea de Murcia.

Cartagena Puerto de Culturas y Lorca Taller del Tiempo


Comparación entre las webs de:
Cartagena Puerto de Culturas y Lorca Taller del Tiempo


Tipo de Usuario:

Somos dos jóvenes estudiantes de Madrid, que pretendemos ir de vacaciones a la Región de Murcia y conocer la zona de Cartagena y Lorca de la forma más económica posible. Nuestro objetivo es:

*disfrutar de zonas de sol y playa
* viajar de forma asequible:
- comer en lugares económicos
- dormir en albergues, hostales o campings.


Navegabilidad:

En cuanto a la navegabilidad que ofrecen ambas páginas es completa pues aparecen varios enlaces con todo tipo de actividades, cómo llegar hacia Cartagena y Lorca, mapas de los sitios, etc…

Un dato importante a destacar es que los enlaces de la página de inicio que indican dónde comer, dónde dormir y actividades aparecen mejor ubicados en la página de “Cartagena Puerto de Culturas” ya que ofrece mayor visibilidad, y por tanto mayor facilidad para aquel usuario que desee encontrar alguna información en esos enlaces. En cambio, en la página de “Lorca Taller del Tiempo” esos mismos enlaces ofrecen muy poca visibilidad pues aparecen ubicados en el lado superior derecho, lo que puede hacer despistar al tipo de usuario.

Como puntos positivos también debemos destacar que ambas páginas ofrecen una amplia oferta de actividades para que el usuario elija así como en el apartado de “dónde dormir” aparece un buscador de alojamientos donde determina el tipo y categoría que el turista prefiera, de forma que puedes concretar de manera específica el objetivo que se busca.

Nosotras, como tipo de usuario que viaja de la forma más económica posible pretendemos alojarnos en lugares más asequibles y por tanto, las opciones de albergues, campings y hostales son nuestra prioridad. En Lorca la variedad de alojamientos asequibles es mayor que en la de Cartagena pues en ésta última pese a que te indica la pestaña en el enlace indicando los albergues, no aparece ninguno una vez que has señalado esa opción, lo que sería un punto contradictorio para la página cartagenera.

sábado, 19 de mayo de 2007

Disfruta de La Mar de Músicas del 6 al 28 de Julio en Cartagena




La Mar de Músicas, alcanza ya su XIII edición consiguiendo ser uno de los mejores festivales del Músicas del Mundo de Europa. La opinión de la crítica especializada así lo ha reconocido y además, la participación del público ha alcanzado más de 60.000 espectadores en la última edición.Desde 1998, La Mar de Músicas es socio de pleno derecho en el European Forum of Worldwide Music, foro que agrupa a los principales festivales de Europa.El Festival se desarrollará en el mes de Julio del 2007, y tiene como sede principal el Auditorio Parque Torres.La XIII edición de La Mar de Músicas tendrá como país invitado a MÉXICO, país que es uno de los estados americanos con mayor creatividad y riqueza cultural. Más de doce grupos invitados nos mostraran la diversidad musical de este país. Desde la tradición y el clasicismo a la vanguardias y sonoridades mas avanzadas, nos mostraran que este país tiene una gran tradi, que descubriremos este verano. Como en años anteriores las actividades paralelas giran en torno al país invitado abarcando todos los aspectos de la cultura mexicana: fotografía, artes plásticas, cine, literatura, etc..

Las entradas para La Mar de Músicas ya se pueden comprar a través de Internet en www.ticktackticket.com o en www.lamardemusicas.com, o por teléfono en el 902 150025.

jueves, 17 de mayo de 2007

Fiestas de Alcantarilla


Hoy jueves diecisiete de abril alcantarilleros y murcianos pueden seguir disfrutando de las Fiestas Patronales de Alcantarilla. La música llega de la mano de Miguel Bosé que vuelve un nuevo trabajo recopilatorio con sus mejores temas. La cita musical será esta noche a las doce en el recinto de fiestas.



Mañana continuarán las actividades. Desde las diez y media y hasta el medio día, los niños serán los protagonistas. Los más pequeños podrán disfrutar de los juegos y las atracciones que, durante unas horas, serán gratuitas.



La gastronomía también estará presente en el día de mañana con la degustación de paellas y la paella huertana que tendrá lugar a partir de la una y media en el recinto de fiestas.



Por la noche el turno es para el baile y la música. A las nueve y media podrán disfrutar de un gran espectáculo de flamenco a cargo del Nuevo Ballet Flamenco de Murcia. A las doce de la noche, y para concluir la jornada, los andaluces Andy & Lucas ofrecerán un concierto en el nuevo recinto de fiestas.



Hasta el domingo continuarán las Fiestas de Alcantarilla con todo tipo de espectáculos.

jueves, 10 de mayo de 2007

Murcia Tres Culturas - Actuación de Michael Nyman



El prestigioso compositor y pianista Michael Nyman actuará el próximo lunes 14 de mayo en Murcia con motivo de la VIII edición del festival Murcia Tres Culturas.


El musicólogo inglés demostrará una vez más su talento fusionando sus sonidos con los la ancestral Orquesta Chekara de Tetuán que evocan la nostalgia árabe pos el Al-andalus. Juntos presentarán a nivel mundial 'Upside-down violin'.


Murcia Tres Culturas consigue un año más un gran elenco de artistas que seguro llenarán las calles de la ciudad de magia y multiculturalidad. El artista británico, mundialmente conocido y apoyado por un gran público, estará en el auditorio el lunes con un gran concierto del que podrán disfrutar todos aquellos que recojan un máximo de dos entradas en las taquillas del Teatro Romea.


La cita musical, el lunes a las 20'30 en el Auditorio Regional Victor Villegas.

miércoles, 9 de mayo de 2007

ANÁLISIS DE SITIOS WEB: Médicos Sin Fronteras – ANESVAD


Tipo de usuario:
el usuario es un profesional sanitario que quiere colaborar directamente en un proyecto de una ONG.

Necesidades del usuario:

- Facilidad para identificar si la ONG ofrece esta posibilidad.

- Un vínculo fácilmente identificable en la página principal.

- Una vez sabemos que tenemos esta posibilidad, necesitamos información sobre:

- Países en los que colabora la ONG y proyectos de forma detallada.

- Teléfonos, direcciones u otros datos de contacto

- Requisitos para acceder a un puesto

- Ofertas de trabajo y perfiles profesionales

Comparativa entre ‘Médicos sin Fronteras’ y ‘Anesvad’

En líneas generales, creemos que Médicos sin Fronteras tiene una página más lograda, accesible y adaptada a las necesidades de nuestro usuario. En la página inicial identificamos rápidamente un vínculo ‘trabaja con MSF’. Al pinchar nos lleva a una página donde encontramos la información que nos interesa. Tenemos 3 apartados: sedes, delegaciones y en el terreno, lo cual facilita nuestra búsqueda, nosotros queremos trabajar en el terreno. En este apartado tenemos información relativa a perfiles profesionales, condiciones de trabajo, direcciones de contacto y preguntas frecuentes. Podemos decir que ‘Médicos sin Fronteras’ cubre las necesidades que tiene el usuario elegido: una página accesible.

En cambio ‘Anesvad’ no sería una página tan lograda para este tipo de usuario. En la página inicial tenemos un vínculo para colaborar pero, dentro de él, no encontramos la información que queremos y la que hay es bastante superficial. En realidad, no queda claro si Anesvad ofrece la posibilidad de trabajar in situ, tal y como queremos. En cambio, hay algunas ofertas de trabajo, lo cual indica que sí se puede colaborar en los países donde trabaja lo ONG. Sabiendo esto, nos parece que no se a estructurado bien la página puesto que la información está algo ‘escondida’ y, una vez se encuentra, no da demasiada información.

Creación y discapacidad se unen mañana jueves en el Centro Párraga de manos de la coreógrafa Marisa Brugarolas


La coreógrafa investigadora del movimiento Marisa Brugarolas ofrecerá mañana en el Centro Párraga la conferencia “Creación y discapacidad”, enmarcada en el seminario “Aprender a través del arte” a las 17.30 horas del Centro Párraga. Brugarolas, que profundizará en las relaciones entre el cuerpo y su representación social y abordará la discapacidad a partir de la creación de nuevas definiciones para el cuerpo, dirige desde el año 2005 la Compañía de Danza Integrada RuedaPies, colectivo compuesto por personas con y sin discapacidad física, que ha representado espectáculos de danza por distintos escenarios de la Región dentro de los festivales más destacados.

Marisa Brugarolas es directora de la compañía Ruedapies, es coreógrafa e investigadora de la danza y el movimiento. Reparte su tiempo entre la creación de espectáculos de danza y piezas performativas. Ha trabajado para diversas compañías de danza contemporánea en Holanda y EEUU, donde también ha dirigido sus propias producciones. Ha sido profesora de Danza y Técnicas de Movimiento en el Departamento de Danza Contemporánea de la Universidad Miguel Hernández y en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia. Máster en Artes Interdisciplinares por la Universidad de San Francisco. Es Terapeuta de Movimiento por el Moving on Center de Oakland y está especializada en Nueva Danza y Composición y en Artes Visuales e Intermedia.

Un buen momento para disfrutar de los consejos de esta profesional de la danza que aterriza de nuevo en Murcia para el deleite de todos los murcianos. La cita en el Centro Párraga a las 17.30h.

ANÁLISIS DE SITIOS WEB: Médicos Sin Fronteras – ANESVAD


Tipo de usuario:
el usuario es un profesional sanitario que quiere colaborar directamente en un proyecto de una ONG.

Necesidades del usuario:

- Facilidad para identificar si la ONG ofrece esta posibilidad.

- Un vínculo fácilmente identificable en la página principal.

- Una vez sabemos que tenemos esta posibilidad, necesitamos información sobre:

- Países en los que colabora la ONG y proyectos de forma detallada.

- Teléfonos, direcciones u otros datos de contacto

- Requisitos para acceder a un puesto

- Ofertas de trabajo y perfiles profesionales

Comparativa entre ‘Médicos sin Fronteras’ y ‘Anesvad’

En líneas generales, creemos que Médicos sin Fronteras tiene una página más lograda, accesible y adaptada a las necesidades de nuestro usuario. En la página inicial identificamos rápidamente un vínculo ‘trabaja con MSF’. Al pinchar nos lleva a una página donde encontramos la información que nos interesa. Tenemos 3 apartados: sedes, delegaciones y en el terreno, lo cual facilita nuestra búsqueda, nosotros queremos trabajar en el terreno. En este apartado tenemos información relativa a perfiles profesionales, condiciones de trabajo, direcciones de contacto y preguntas frecuentes. Podemos decir que ‘Médicos sin Fronteras’ cubre las necesidades que tiene el usuario elegido: una página accesible.

En cambio ‘Anesvad’ no sería una página tan lograda para este tipo de usuario. En la página inicial tenemos un vínculo para colaborar pero, dentro de él, no encontramos la información que queremos y la que hay es bastante superficial. En realidad, no queda claro si Anesvad ofrece la posibilidad de trabajar in situ, tal y como queremos. En cambio, hay algunas ofertas de trabajo, lo cual indica que sí se puede colaborar en los países donde trabaja lo ONG. Sabiendo esto, nos parece que no se a estructurado bien la página puesto que la información está algo ‘escondida’ y, una vez se encuentra, no da demasiada información.

jueves, 3 de mayo de 2007

Carava de la Cruz en fiestas




Un año más Carava de la Cruz está viviendo su fiestas grandes en honor a la Santísima y Vera Cruz



El pasado lunes Caravaca vivió su tradicional 'Noche de las Migas'. Tras esta gran fiesta, donde todo la localidad y los visitantes se unen para pasar una noche de fiesta cocinando y comiendo este plato, el martes amaneció lluvioso. No fue impedimento para que locales y visitantes disfrutaran de la apertura de las fiestas con los desfiles de los bandos Moro y Cristiano y los ya míticos Caballos del Vino, entre otras actividades.



Mañana podremos disfrutar del Gran Desfile de los bandos Moro y Cristiano a las ocho de la tarde, y el sábado tendrá lugar la espectacular tronería de color y el tradicional Trueno Gordo como fin de fiesta. El domingo seis de mayo las Fiestas de Caravaca 2007 concluirán con el tradicional homenaje a los festeros y hermanos cofrades fallecidos en el cementerio.



Ya saben, aún pueden disfrutar hasta el domingo de la magia, la belleza y el color de las fiestas de Caravaca.

Los murcianos Maldita Nerea presentan su segundo trabajo en el Auditorio de Murcia



El próximo viernes 4 de mayo será un día importante para Maldita Nerea. Los murcianos regresan a su ciudad en el Auditorio de Murcia para dar un repaso a los mejores temas de su primer disco, “Cuarto creciente” y, lo más importante, para presentar en directo algunas de las canciones que compondrán su próximo trabajo, “El secreto de las tortugas”. El grupo ha reconocido sentir debilidad por los directos, y en especial por su ciudad natal, por Salamanca y por Madrid, ciudad de la que guardan muy buenos recuerdos desde que en 2003 abrieron la gira DYC y en la que actuarán el próximo 13 de mayo en la sala Chesterfield Café .En esta ocasión, seguro sonará el primer sencillo del nuevo trabajo, que también se llamará “El secreto de las tortugas” y para el que han contado con la colaboración de Delinqüentes.

Cuando hace tres años se dieron a conocer en todo el país con “Se está haciendo tarde”, tema presentación de “Cuarto creciente” donde Jorge Ruiz (voz, guitarra y letrista), Carlos Molina (bajo), Luis Gómez (guitarra) y Sergio Bernal (batería) consiguieron el sueño de subirse a escenarios de toda España, compartir cartel con artistas como Alejandro Sanz y participar en grandes festivales.

Parece que el grupo va a apostar fuerte por su regreso. Hace unos meses, Jorge reconocía que el nuevo disco nos iba a sorprender. “La temática de las canciones”, aseguraba, “es tan variada como en `Cuarto Creciente´, pero las canciones están escritas con mayor sensatez y sin perder un ápice de inmediatez”; o lo que es lo mismo, pop español joven, fresco y penetrante.

Maldita Nerea es uno de esos grupos que debe gran parte de su éxito a sus fans. Quizá mucho tienen que agradecer al público salmantino, donde el cuarteto se dio a conocer. Y es que, mientras por el día estudiaban su carrera de logopedia en Salamanca, por las noches se dedicaban a dejar boquiabierto a todo el público que acudía en cualquiera de las salas donde ofrecían un concierto. Y entre tanto halago, se llego a manos de una discográfica que les catapultó al éxito.

Recuerda que tienes una cita para comprobar su inmejorable directo el viernes 4 de mayo a partir de las 22.00 h. Las entradas se pondrán a la venta en las taquillas del Auditorio de Murcia, o en el teléfono de taquilla 968343080 o a través de la página web: www.auditoriomurcia.org.