jueves, 26 de abril de 2007

'Mujeres' en el Teatro Romea







Si quieren disfrutar de una noche de buen teatro mañana tienen una cita con ‘Mujeres’ en el Teatro Romea de Murcia. Una obra irónica y divertida que gira en torno al complicado universo femenino. La violencia de género o las relaciones sexuales son solo algunos de los temas que la obra trata con humor pero con la seriedad y rigor que cada ámbito merece.

Doble K Teatro presenta esta obra bajo la dirección de Alfredo Zamora y protagonizada por Inmaculada Rufete y Carmela Orenes, dos actrices que, sin duda no defraudarán a los que acudan mañana a las nueve de la noche al Teatro Romea.


Las entradas cuestan 6€


Y más teatro... el sábado tienen la oportunidad de disfrutar de la obra de Molière 'El cornudo imaginario'. Bajo la dirección de Jacobo Fernández Aguilar, llega a Murcia el clásico protagonizado, en esta ocasión, por Rafael Lozano. La compañía Teatro Cero presenta en la Región de Murcia esta obra de malentendidos y enredos conyugales con la que disfrutarán de una velada de buen teatro.




Sábado a las 22:00 y domingo a las 20:00 horas. Las entradas cuestan 6€ y 3€ el domingo presentando el carnet de estudiante

ESTE SÁBADO VIVE “LA VIDA EN ROJO”


Ya se ha presentado la III edición de “La vida en rojo”, un espectáculo que nació como una apuesta firme por el arte en todos sus sentidos y que engloba moda, teatro, música y diseño. La cita será el próximo sábado 28 en la Sala Abraxas de Algezares para todos aquellos amantes de las artes.

La Vida en Rojo se inspira este año en el lejano Oriente, y es una idea basada en las “Mil lunas. Anteriormente, esta iniciativa se basó en el Moulin Rouge, y el Cabaret de la Segunda Guerra Mundial.

Para recrearnos en este fantástico mundo se contará con un equipo de 36 personas entre actores, modelos y bailarines que darán vida a historias basadas en novelas, musicales, leyendas y acontecimientos históricos.

El diseñador Javier Mármol mostrará sus creaciones de ropa a través de prestigiosas modelos internacionales y nacionales y creador de “La vida en rojo”.

Es un buen momento para aventurarnos en el universo de lo estético a través de un espectáculo que dará forma a un mundo irreal donde la luz, el sonido y la belleza harán volar la imaginación de todos.

sábado, 21 de abril de 2007

Murcia Tres Culturas




Se presenta el VIII Festival Murcia Tres Culturas

El concejal de Cultura y Festejos, Antonio González Barnés, presentó ayer en rueda de prensa las actividades paralelas de la octava edición del festival Murcia Tres Culturas. En el acto estuvo acompañado por los responsables de cada una de estas actividades.

Murcia Tres Culturas contará este año con actividades como exposiciones, cine, conferencias, cursos académicos o teatro entre otras, todas con la esencia de las culturas cristiana, judía y musulmana que son la base histórica del festival.

Ya es indiscutible la consolidación nacional e internacional, tal y como ha manifestado González Barnés, que también ha destacado eje central del festival basado en la tolerancia y en el origen histórico de la convivencia de cristianos, musulmanes y judíos, lo que lo distingue de otros festivales.

Una de las novedades más importantes de esta octava edición es la producción del disco Misa Flamenca en colaboración con la Fnac y bajo el sello de Murcia Tres culturas, que se presentará el 15 de mayo en la Fnac de Murcia.

Este año los murcianos podrán disfrutar de un ciclo de cine en el Centro Puertas de Castilla con películas de países como Egipto, Israel o Turquía, que no se proyectan en salas comerciales, el teatro contará con la presencia de dramaturgos de las tres culturas y la música con las actuaciones de Michael Nyman, Bogdan Bacanu o la Coral Discantus, entre otras. También habrá exposiciones en distintas salas sobre las tres culturas y la Universidad de Murcia participará con cursos.

Desde el 14 de mayo las calles de Murcia se embriagarán de la multiculturalidad de este festival que continuará hasta el 30 de mayo.

jueves, 19 de abril de 2007

El Museo Ramón Gaya ofrece hasta el 15 de mayo la exposición sobre retratos de pintores del 27


Ahora es un momento idóneo para conocer a fondo los retratos sobre pintores de la Generación del 27 que nos ofrece el Museo Ramón Gaya hasta el próximo 15 de mayo. La exposición muestra una serie de retratos y autorretratos en la que participan artistas tan reconocidos como Joaquín Garay, Pedro Flores, Clemente Cantos. Pero sobre todo, la exposición ofrecerá las obras que el mismo Ramón Gaya nos ofreció.

Desde que la exposición abrió sus puertas al público el 13 de marzo está siendo todo un éxito para todos los amantes de la pintura y admiradores del apreciado pintor.

Es momento de conocer obras las obras de este Pintor y escritor español nacido en Murcia. Admirador del cubismo de Picasso ,Velázquez, Tiziano e incluso de Van Gogh, este artista realizó decorados para obras de teatro de García Lorca y participó en el Pabellón de España en la Exposición Universal de París.

Para él, Venecia era la capital de la pintura, es por ello que Italia le sirvió de puente hacia su país natal, al que volvió en la década de lo sesenta. Fue amigo del escritor Jorge Guillén y de buena parte de la Generación del 27, con los que compartió el camino de la tradición y un cierto rechazo a la vertiente superficial de la modernidad.

Gaya, apasionado de la obra de Velázquez, se consideró asimismo un artista desarraigado y nunca siguió los dictados de la moda. Contemplar un cuadro de Gaya es sumergirse en un apasionante pulso con la luz, en un continuo juego de colores y luminosidades en el que la forma es sólo insinuación, la captación de la esencia íntima de los pequeños objetos. Como dijo él mismo en uno de sus versos: “Pintura no es hacer: es sacrificio, es quitar, desnudar, y trazo a trazo, el alma irá acudiendo sin trabajo.

No hay excusas para pasarse por la céntrica Plaza Santa Catalina de Murcia y disfrutar de esta importante exposición dedicada a obras de la Generación del 27 en el Museo gaya.


Murcia en la 25ª Edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona



Tras muchos años sin presencia institucional del cómic murciano, las Concejalías de Juventud y la de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Murcia se han coordinado en las últimas semanas para montar un stand propio en esta cita del mundo del cómic en Barcelona, que este año celebra su 25ª edición a bombo y platillo. Será el stand nº 119, situado frente al de la Comunidad Valenciana, invitada de este año.

La iniciativa institucional da respuesta a peticiones realizadas por varios miembros de la organización del Salón de BCN y dibujantes profesionales de nuestra región, que querían aprovechar la efemérides para homenajear al desaparecido José Manuel Campillo, "Chiqui", divulgador de la historieta en general y coordinador de la presencia de autores murcianos durante muchos años en este evento.

Así, el viernes, 20, a las 19:00 horas, tendrá lugar el acto de apertura oficial e intervendrán, entre otros, Carles Santamaría, director del Salón, y Miguel Payá, Jefe de Servicio de la Concejalía de Juventud. Francisco Manuel Reverte, Manuel Martínez (autor del cartel y coordinador de la publicación "Viñetas desde el recuerdo"), Juan Álvarez, Jorge Gómez, Daniel Acuña, Santi Arcas, Diego Olmos, Salva Espín, Javier Fernández (murciano integrado en el equipo de Ficomic, entidad organizadora del Salón) y otros compañeros y amigos se reunirán allí acompañando a la viuda y otros familiares del homenajeado. Tras las palabras, se invitará a beber un buen vino de Jumilla y a degustar mojama de la tierra, tal como hubiera hecho el propio José Manuel Campillo si aún estuviera con nosotros.

En el stand habrá ejemplares para regalar del "Tío Saín", tebeo editado por la Asociación de Amigos del Tebeo de la Región Murciana; revistas de la última edición de CreaJoven-Cómic, el concurso anual que organiza la Concejalía de Juventud, y de "Viñetas desde el recuerdo", recopilación de historietas y chistes creados por los dibujantes murcianos en homenaje al Chiqui en 2004 y reeditado especialmente para la ocasión.

sábado, 14 de abril de 2007

Ariel Rot abre esta noche su gira en Torre Pacheco



Todos los amantes de la buena música tenemos esta noche de sábado una cita a las 21.30 h. en la Sala de Artes Escénicas de Torre Pacheco, donde se dará el pistoletazo de salida a un tour que, según publica el argentino en su página web, pasará por Segovia, Sevilla, Barcelona, Vizcaya, Alicante o Valencia, entre otras, para celebrar las tres décadas del ahora solista en la música.

Tres días antes de que el álbum se publique, Ariel Rot comenzará a subirse a un escenario de nuestra Región para presentar en directo Dúos, tríos y otras perversiones. Un disco, en el que han colaborado artistas como Amaral, Jaime Urrutia, Fito & Fitipaldis, Bunbury, Miguel Ríos, Pereza, Los Ronaldos o Andrés Calamaro.

El 17 de abril saldrá la publicación de este nuevo trabajo: Dúos, tríos y otras perversiones, una auténtica joya donde a más de uno se le pondrá la piel de gallina escuchando temas como “Me estás atrapando otra vez” en la que participa el líder de MClan. Junto a este trabajo también verá la luz la caja edición de lujo Etiqueta negra que contendrá este disco de duetos, un DVD con los videoclips, making of y documental de su carrera; y otros dos cd’s más: uno con un recopilatorio de las grabaciones esenciales desde 1977, seleccionadas por el propio Ariel Rot y un disco de rarezas.

Al parecer, la intención del ex Tequila y ex Los Rodríguez es ofrecer una primera tanda de conciertos acústicos que se alternarán hasta el mes de noviembre con otros shows de corte eléctrico.

Por el momento, y sin disco aún en mano, podremos presumir antes que en otro lugar de la música que nos tendrá preparada para esta noche.



Entrevista a Alex Ubago


El niño que con 18 años escribía canciones de amor para regalárselas a una chica ya es todo un talento musical. Aterriza en Murcia para presentar su nuevo disco ‘Aviones de cristal’ con el que ya cosecha un gran éxito en nuestro país y en Latinoamérica. Encargado de inaugurar el nuevo Auditorio Municipal Thader, dice que para él es un placer volver a Murcia donde siempre lo han recibido con los brazos abiertos.

Actúas en Murcia con motivo de la inauguración del Auditorio Municipal Thader
¿Cómo te sientes al tener la ocasión de cantar e inaugurar este auditorio?

A.U.: Estoy encantado, primero de volver a Murcia que es una ciudad donde he venido muchos años a tocar y siempre me han tratado muy bien. Así que es un placer venir para presentar el nuevo disco y, además, vamos a inaugurar el Auditorio Thader con lo que va a ser una ocasión doblemente especial.

¿Qué podemos encontrar en este nuevo trabajo?

A.U.: Es un disco con elementos que recuerdan a trabajos anteriores y también otros nuevos, con un aire distinto sobre todo en la producción que recuerda más al directo. Quizá un disco menos producido, más personal… con baladas, pero también con momentos con mucha energía y creo que ahora está más redondo que nunca en cuanto a la puesta en escena del directo.




Podríamos decir que, con este disco, Alex Ubago ha alcanzado la madurez musical…

A.U.: Yo lo siento así… aunque todavía soy muy joven y quizá lo de la madurez me suena un poco raro. Realmente siento como si estuviera empezando, pero voy creciendo y, desde el primer disco, se nota una madurez, no sólo en las letras, también en la voz, en directo creo que los fans lo van a notar. Es algo por lo que uno se va esforzando, por ir evolucionando y por ir madurando.

Cuéntanos, ¿cómo va tu gira?

A.U.: Pues llevamos desde noviembre del año pasado dando conciertos, hemos estado en México hace poco, en mayo vamos para Argentina y Chile, también todo el invierno actuando en auditorios, teatros, lugares más reducidos con una puesta en escena más cercana, más directa… La verdad es que lo estoy disfrutando mucho y seguimos dando conciertos prácticamente hasta octubre o noviembre de este año, así que todo el verano estaremos viajando.

Por lo que nos cuentas, Latinoamérica te ha recibido con los brazos abiertos…

A.U.: Sí, lo de Latinoamérica es impresionante, es una aventura. Con los anteriores discos tuvimos la oportunidad de ir casi todos los países de Latinoamérica, también a Estados Unidos. Me siento muy afortunado de poder trabajar y presentar mi música allí y, sobre todo, de recibir el cariño de la gente de allí que es increíble.

¿Cuándo podemos volver a verte en nuestra Región?

A.U. Pues ahora en mayo vamos a dar algunos conciertos por España, el siete de mayo nos vamos a Latinoamérica… y estaremos en Cartagena el 23 de junio.

Muchas gracias Alex y que tengas mucha suerte con tu nuevo trabajo

A.U.: Gracias, un placer

Si quieres conocer los próximos conciertos de Alex Ubago:
www.alexubago.com