jueves, 29 de marzo de 2007

Nuevos proyectos de la Fundación José García Jiménez

Se crea en mayo de 2005 para rememorar la figura de D.José García Jiménez, ilustre empresario murciano que falleció en noviembre de 2004. Sus hijos, familiares y amigos pretenden homenajear con ella, a un hombre que, más allá de sus notorias actividades empresariales, amaba las bellas artes y poseía una de las más importantes colecciones de arte en Murcia.

La Fundación José García Jiménez nace con el fin de fomentar la creatividad y promover e impulsar a los jóvenes artistas. Para ello cuenta con distintas plataformas, entre las que destaca su página web http://www.novartia.es/ . A través de su ella, la Fundación da la oportunidad de expresarse y dar a conocer las ideas o creaciones de los jóvenes. Novartia es un sitio sin ánimo de lucro, sin publicidad, ni otro interés que el de servir de soporte a mentes y almas inquietas.
Una de las novedades de la Fundación José García Jiménez es la próxima reforma de su página web. A partir de mayo se publicará una newsletter quincenal que se enviará a todos los usuarios. Éstas contendrán información sobre las últimas novedades artísticas, concursos, exposiciones, conferencias, etc y se utilizarán también como un medio de expresión e información acerca de acontecimientos protagonizados por cualquiera de los internautas de Novartia (exposiciones, premios...).
También se pone en marcha “el blog de novartia” donde, de manera informal, los usuarios pueden volcar sus inquietudes, opiniones, ideas,…






FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS


El Festival de Cante de las Minas presentó su edición 2007 el pasado lunes 26 de marzo en La Unión. El certamen se desarrollará del 3 al 12 de agosto. Con este estamos ante la XLVII edición de este inmejorable evento Cultural en la Región


En la presentación, el alcalde de La Unión, José Manuel Sanes, explicó que el Festival nació en el año 1961 con el objetivo de recuperar unos cantes que estaban presentes en los yacimientos mineros de esa población hace un siglo y medio. El alcalde además adelantó que el festival homenajeará al cantaor, Chano Lobato, y que en el cartel estarán el bailaor Israel Galván, el guitarrista Gerardo Núñez y la cantaora Esperanza Fernández.

Para que conozcas el cante…un poco de historia

Como no podría ser de otra forma, en Murcia se puede presumir de contar con un festival que da mucho que hablar: el Festival Internacional del Cante de las Minas que se celebra cada año en La Unión durante el mes de agosto, nació y sigue siendo hoy día la memoria flamenca de su legendaria minería. Aquellos cantes, que sufridamente alzaban los antepasados mineros durante su largo día de trabajo dentro de la mina, se conmemoran ahora, para no perder su valiosa tradición, durante la celebración de este certamen. En los días de gala, se cuenta con las actuaciones de los más importantes personajes del mundo del flamenco, como son Camarón, Paco de Lucía o Antonio Canales; en los días de concurso, tienen su oportunidad anónimos pero no menos profesionales cantaores, guitarristas y bailaores que acceden a los valiosos premios que se otorgan a cada una de las tres modalidades.
La importancia y reconocimiento no sólo a nivel nacional, sino también internacional alcanzado por este festival tras casi medio siglo desde su primera edición (1961) es algo indiscutible entre los entendidos del flamenco y otros visitantes que acuden cada año por devoción, admiración o curiosidad.


jueves, 22 de marzo de 2007

LA PRIMERA EDICIÓN DE “JÓVENES ARTISTAS” YA ESTÁ EN MARCHA





El colectivo murciano “Jóvenes Artistas” ya ha comenzado a preparar lo que se prevé sea un gran certamen para la promoción y formación de nuevos artistas.

“Jóvenes Artistas” arranca con el fin de descubrir, formar y promocionar a nuevos talentos nacidos o residentes en la Comunidad Autónoma de Murcia y de edades comprendidas entre los 12 y los 30 años. El certamen cuenta con distintas categorías artísticas, por una parte, Canción, Baile, Presentadores y Grupos Musicales y, por otra, Pintura, Fotografía y Escultura.

La primera fase de selección comienza este sábado en 24 de marzo en el Aula de Cultura de la Fundación CajaMurcia de Cieza, continúa en el 21 de abril en Cartagena y concluye el 28 de abril en Murcia.

Cristian Hervás, Director creativo y uno de los organizadores del certamen, nos explica que, después de los Castings, se realizarán dos semifinales y una gala final. Los seleccionados en estas pruebas tendrán la oportunidad de participar con “Jóvenes Artistas” en galas, espectáculos, muestras de arte, etc… Cristián Hervás destaca la participación de un prestigioso jurado compuesto por Mª Soledad Sánchez y Antonio Oliva Productores y Managers, Fancy Pérez, cantante, Mª Dolores Salmerón, bailarina y profesora de baile moderno Mayte Gómez, cantante y concursante de la pasada edición de Operación Triunfo y Francisco Díaz-Salado, locutor del programa de radio “Jaula de Grillos”.

“Jóvenes Artistas” es y será, sin duda, una gran oportunidad para los jóvenes de la Región que quieren formar parte del difícil mundo del espectáculo y del arte.


Si quieres inscribirte en “Jóvenes Artistas”: 905 889 031 ó SMS con la palabra CASTING + modalidad de concurso al 7200
Para más información visita
www.jovenes-artistas.com/

Desde Kultura de Murcia seguiremos informando de todas las novedades de “Jóvenes Artistas”

Entrevista a Jorge Soria, propietario de La Puerta Falsa


La Puerta Falsa lleva 20 años cubriendo las necesidades de todos los amantes de la música en la capital murciana. Conciertos, cantantes, monólogos, poesía y pinturas se dan cita en este local. Y es que La Puerta Falsa, además de ser un lugar mítico por su carácter músical, es una cafetería idónea para pasar un rato agradable rodeado de cuadros de famosos que han pasado por aquí.

Quizá una de las cosas que más han llamado la atención y han popularizado aún más este lugar emblemático de la capital es que de ahí han salido grandes estrellas, sin lugar a duda el más significativo: el murciano Diego Martín.


- ¿Cuánto tiempo llevas al frente de La Puerta Falsa?

J.S. Yo llevo con La Puerta Falsa nueve años, el tiempo que hace que vine desde Argentina aquí para ganarme la vida como músico pero este sitio ha cumplido ya veinte años. Desde el principio se quiso que La Puerta Falsa tuviese este carácter músical.

- Y con tantos años al frente ¿Cuántos conciertos aproximadamente se han realizado desde que Ud. está aquí?

J.S. Alrededor de unos tres mil conciertos.

- ¿Qué influencia ha tenido La Puerta Falsa en la sociedad murciana?

J. S. Es un referente para todos los que aman la música y vienen para disfrutar de música en directo, que en la actualidad hay poca. Además, es el lugar donde más espacio hay para la música murciana tanto para grupos consagrados de la Región como para grupos noveles.

- ¿Cuáles son las bandas o cantantes más significativos que han pasado por La Puerta Falsa?

J.S. Es imposible citar a todos pero los que más han gustado a nosotros y al público han sido Coti, David de maría, M-Clan, Chenoa, Nena Daconte, Antonio Orozco, Lucas Marciano, Diango, Second, Sergio Dalma…hay otros que aunque no han actuado se pasan por aquí de vez en cuando para pasar un rato agradable como Los Panchos con los que tengo una gran amistad.

- El cantante murciano Diego Martín era un desconocido cuando actúo aquí, y a raíz de ese día ha logrado consagrarse como uno de los cantantes más populares actualmente, ¿ Cómo vivieron esa especie de “apadrinamiento”?

J. S. Estamos muy emocionados por haber hecho de ese chico una persona tan popular. Aún recuerdo cuando se presentó aquí para decirnos si podía cantar, que era su ilusión. Él nunca había cantado en un lugar público, y tras ese día en el que también se encontraba el manager de Antonio Orozco aquí, tanto el representante de Antonio Orozco como yo pusimos todo nuestro esfuerzo por lanzar a Diego Martín, sabíamos que podía llegar muy lejos.

Entonces, imaginamos que Diego les estará eternamente agradecido por esa ayuda…

J.S. Sí. La verdad es que a partir de ese día en el que actúo, y en el que el éxito ha ido subiendo Diego incluso se pasa por aquí muchos días para ver directos o simplemente para saludarnos. Estamos muy unidos.

- ¿Porqué Cadena 100 se encuentra tan vincualada a la Puerta Falsa y a la música murciana?

J. S. Porque a través de ellos, en especial de Oché Cortés, los grupos que se encuentran en promoción, cadena 100 propone que actúen aquí. Es por ello que nosotros nunca cobramos entrada, tan sólo una consumición obligatoria. Además Cadena 100 se vuelca con la música que se hace en la Región como Diego Martín, M-Clan, Second, Diego Cantero… y tiene un empeño por descubrir más bandas y cantantes noveles de Murcia.

- Dado que en La Puerta falsa hay sitio también para artistas desconocidos que pretenden abrirse un camino en el mundo de la música ¿Qué criterios pide para que esas personas puedan actuar aquí?

J. S. A los grupos o cantantes noveles que acuden aquí para abrirse un camino les pedimos una maqueta. De esa forma, les escuchamos y si nos gusta, los llamamos para que actúen.

- Además del mundo de la música ¿Se está abriendo la Puerta Falsa para otras manifestaciones culturales?

J. S. Sí. La noche del martes está dedicada a los monólogos. También, últimamente contratamos a bailarines, como Dani Valera y pintores famosos que quieren exponer aquí sus cuadros. El mes de julio está dedicado íntegramente a la poesía.

- Y para todos aquellos que se quieren acercar para disfrutar de un concierto o bien de tomar un café ¿Qué días está abierta La Puerta Falsa?

J. S. Abrimos todos los días de 16h a 4 de la mañana.

- Muchas gracias y esperamos que La Puerta Falsa dure muchos años más alegrando la noche de todos los que amamos la cultura.

J. S. Gracias a vosotras

AGENDA KULTURAL 23-31 marzo

VIERNES 23 MARZO

20h. Proyección de la película: “Imitación a la vida” de Douglas Sirk en la Filmoteca Regional.

20h. Ciclo Tres Músicos Inolvidables. Recital de Música y palabra en homenaje a: Manuel Fernández- Caballero, Bartolomé Pérez Casas y Narciso Yepes. Aula de Cultura de Murcia

20.30h. Proyección de la película: “El Gran gato” de Ventura Pons .Auditorio Municipal de La Alberca.

21h. “Los irrepetibles de Amstel” .Teatro Romea.

21.30h. Concierto de Javier Rubial. Auditorio de Ceutí.

22.30h. Proyección de “Vamos a contar mentiras” de Antonio Isasi-Isasmendi Filmoteca Regional.

23h. Concierto David Andreu, La Puerta Falsa

SÁBADO 24 MARZO

10.30h. Primera Ruta de Arte de Salzillo. Plaza Cardenal Begulla.

19.30h. “Los irrepetibles de Amstel” teatro Romea.

20h. Proyección: “Un verano para matar” de Isasi-Isasmendi. Filmoteca Regional.

20.30h. Proyección: “La niebla en las palmeras”de Lola salvador y Carlos Molinero. Auditorio de La Alberca.

21.30h. En concierto “Violadores del Verso”. Presentan su último disco “Vivir para contarlo”. Auditorio Regional Víctor Villegas.

22h. Orquesta Sinfónica de la región de Murcia. Centro de artes escénicas de Torre Pacheco

22.30h. Proyección de “Tiempo de amar, tiempo de morir” de Douglas Sirk. Filmoteca regional.

22.30h. “Los irrepetibles de Amstel” Teatro Romea.


DOMINGO 25 MARZO

12h. Proyección infantil: “Fantasía 2000” de Disney. Auditorio Municipal de La Alberca

19.30h. Proyección de cortos documentales de realizadores murcianos. Auditorio Municipal de La Alberca

20h. “Los irrepetibles de Amstel”. Teatro Romea.

20h. Sara Baras con su espectáculo “Sabores”. Auditorio Regional Víctor Villegas.

LUNES 26 MARZO

19-21h. Exposición de pintura de Ramona Monte. Aula de Cultura de Cehegín

MARTES 27 MARZO

19h. Proyección: “El gran silencio”. Panorama de actualidad. Filmoteca REGINAL
22.30h Club 100 en vivo con Rocio Ramos y Jaloke. La Puerta Falsa.

20.15h. proyección de “El tigre y la nieve” de Roberto Benigni. Aula de Cultura de Murcia.

MIÉRCOLES 28 MARZO

20h. Proyección “Apuntes de Frank Gehry” de Sydney Pollack. Filmoteca Regional

20.15h. Proyección película: “Catalina va a Roma”de Paolo Virzi. Aula de Cultura de La Verdad

22.30h. Proyección de “Klimt” de Raoul Ruíz. Filmoteca Regional

22.30h. Monólogos de Juan Luis Hurtado, el “Roper”. Sala Underground

23h. Concierto Super López. La Puerta falsa


JUEVES 29 MARZO

20h. Proyección de “Klimt” de Raoul Ruíz. Filmoteca regional

20.15h. Proyección: “La espectadora” de Paolo Franchi. Aula de Cultura de la Verdad

20.30h. Música de Cámara. Trio de Cuerda Alban: Abigeila Obstina, fabio merlín y aida Ciftja. Aula de Cultura de Cehegín

21h. Compañía Lírica “Molinos de Viento”. Teatro Romea.

22.30h. Proyección de “Apuntes de Frank Gehry” de Sydney Pollack. Filmoteca regional

23h. Concierto de Stereo Pop. La Puerta Falsa.

23h. Concierto Alta Tensión+ Airgamboys. Sala Underground.

VIERNES 30 MARZO

21.30h. Teatro “Misterioso Asesinato en Manhattan” de Woody Allen. Dirección: Francisco Vidal. Auditorio de Ceutí.

23h. Concierto Karmala y su banda. La Puerta Falsa


SÁBADO 31 MARZO

10.30h. Ruta de Arte de Salzillo. Plaza Cardenal Belluga.

23h. Acústico de Paquito Sánchez. La Puerta Falsa




jueves, 15 de marzo de 2007

Bienvenidos al mundo de la Kultura Murciana


Este blog, realizado por exigencias de la asignatura Tecnología de la Información de la UMU, tiene la intención de satisfacer las necesidades informativas de los murcianos en el ámbito cultural.


Pretendemos entretener a nuestros visitantes con la mejor información sobre temas literarios, musicales, cinematográficos, espectáculos teatrales, presentaciones y, en general, todo lo relacionado con el mundo artístico.


Para ello, recurriremos a fuentes como auditorios, teatros, salas de conciertos... y además proporcionaremos un directorio de páginas web de interés. Pero nuestra intención última es la de desplazarnos al evento para hablar con los protagonistas y así conseguir un espacio, no sólo de noticias, sino también de reportajes y entrevistas con todo el material audiovisual que te podamos proporcionar.


Semanalmente informaremos de la actualidad en la Región, profundizando en aquellos temas que consideremos de mayor interés y que se encuentren a nuestro alcance. Nuestro objetivo es llegar a los murcianos que quieran informarse sobre los acontecimientos culturales que se vayan a realizar en la Región, y que posteriormente analizaremos con el fin de entretenerlos.


Nosotras pretendemos ser objetivas con nuestras aportaciones. No somos expertas ni críticas, y es que nuestro cauce de opinión son los profesionales y, por supuesto, TODOS VOSOTROS.